Periodoncia
Cuida y trata las encías y tejidos que sostienen los dientes, previniendo enfermedades periodontales y manteniendo la salud bucal.
La periodoncia es una rama de la odontología que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades y condiciones que afectan los tejidos de soporte de los dientes.
El periodonto incluye la encía, el hueso, el cemento radicular (Superficie del diente) y el ligamento periodontal.
Las enfermedades periodontales son las patologías más comunes que trata la periodoncia. Estas incluyen la gingivitis y la periodontitis.

La gingivitis es una inflamación de las encías causada principalmente por la acumulación de sarro dental. Es una condición reversible si se trata adecuadamente mediante la higiene bucal y la atención profesional. Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una enfermedad más grave que puede causar la destrucción del hueso y los tejidos que sostienen los dientes, eventualmente llevando a la movilidad y posteriormente a la pérdida de dientes.
La periodontitis se desarrolla en etapas. Inicialmente, puede presentarse con síntomas leves como encías rojas e inflamadas que sangran fácilmente. A medida que la enfermedad progresa, puede haber recesión gingival, formación de bolsas periodontales y pérdida ósea, lo que pone en peligro la estabilidad de los dientes. En las etapas avanzadas, los dientes pueden aflojarse y requerir extracción.
El tratamiento de las enfermedades periodontales abarca desde medidas preventivas hasta intervenciones quirúrgicas. Las estrategias preventivas incluyen el cepillado adecuado, el uso de hilo dental y las visitas regulares al dentista para limpiezas profesionales. Cuando la enfermedad periodontal está presente, el tratamiento puede incluir el raspado y alisado radicular, procedimientos que eliminan la placa y el sarro de las superficies de las raíces dentales y suavizan las áreas ásperas para prevenir la acumulación de bacterias.

La salud periodontal no solo es crucial para la preservación de los dientes, sino que también tiene implicaciones significativas para la salud sistémica. Estudios han demostrado que las enfermedades periodontales pueden estar asociadas con varias condiciones de salud generales, como enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias y complicaciones en el embarazo. Por lo tanto, mantener una buena salud periodontal es esencial no solo para la salud bucal, sino también para el bienestar general del individuo.
En resumen, la periodoncia se dedica a mantener y restaurar la salud de las estructuras de soporte de los dientes mediante una combinación de estrategias preventivas, tratamientos no quirúrgicos y, cuando es necesario, intervenciones quirúrgicas. Al abordar los problemas periodontales de manera efectiva, se puede mejorar la calidad de vida del paciente y contribuir a su salud general.